Blindaje a las Reformas Constitucionales
Blindaje a las Reformas Constitucionales: Un Debate en Curso El Congreso de México ha implementado nuevas medidas para proteger las reformas constitucionales, buscando evitar su modificación o derogación por futuras administraciones. Esta decisión ha generado un amplio debate entre políticos, especialistas y la sociedad civil. Las reformas constitucionales, que representan cambios a la ley fundamental del país, requieren la aprobación de dos tercios del Congreso y la mayoría de las legislaturas estatales. Con la nueva medida, una vez aprobadas, estas reformas quedarán protegidas y solo podrán ser modificadas o eliminadas con el mismo nivel de consenso. Según el Instituto Nacional Electoral (INE), desde la creación de la Constitución de 1917, se han registrado 147 reformas. El diputado Juan Pérez, del partido Morena, comentó: "Este blindaje asegura la estabilidad y continuidad de nuestras reformas." Por otro lado, la senadora Ana López, del PAN, opinó: "Esta medida limita...