EL Origen del Dia del Trabajo
DIA DEL TRABAJO
¿Cómo se originó el Día del Trabajo?
Origen: la revuelta de Haymarket (Chicago, 1886)
-
El 1 de mayo de 1886, más de 300,000 trabajadores en EE. UU. iniciaron huelgas en demanda de la jornada laboral de 8 horas.
-
En Chicago, epicentro del movimiento, la protesta continuó varios días.
-
El 4 de mayo, durante una manifestación en Haymarket Square, estalló una bomba; murieron policías y civiles.
-
La policía reprimió brutalmente el movimiento y siete líderes sindicales anarquistas fueron condenados injustamente, varios ejecutados.
Este hecho convirtió a los “Mártires de Chicago” en símbolos mundiales de la lucha obrera.
¿Cuándo fue el primer Día del Trabajo?
-
1889: La Segunda Internacional Socialista (en París) declaró el 1º de mayo como día internacional de lucha de los trabajadores, en honor a los mártires de Chicago.
-
1890: Se celebró por primera vez en países como Francia, Alemania, Italia y España, con huelgas y marchas.
-
En México, se celebró formalmente por primera vez en 1913, pero fue reconocido oficialmente por el Estado en 1923, ya bajo influencia de sindicatos revolucionarios.
¿Con qué rama de la izquierda se vincula más?
El Día del Trabajo nace y se inspira principalmente en las luchas de:
Izquierda libertaria (anarquistas, anarcosindicalistas)
-
Rechazo al capitalismo y al autoritarismo estatal.
-
Organización desde sindicatos independientes.
-
Los mártires de Chicago eran anarquistas.
Socialismo clásico / marxismo
-
Posteriormente, la causa fue adoptada por partidos socialistas y comunistas, vinculados a la izquierda autoritaria y reformista.
-
En países como la Extinta URSS o Cuba, el 1º de mayo fue una fiesta nacional con desfiles.
¿Cuántas personas descansan gracias al 1º de mayo?
-
Hoy es día feriado oficial en más de 80 países (incluidos México, Argentina, Francia, Alemania, India, Brasil, etc.).
-
En muchos otros, es conmemorativo o celebrado por sindicatos aunque no sea feriado.
🌎 Estimación global:
-
Más de 2,500 millones de personas viven en países donde el 1º de mayo es día no laborable oficialmente.
-
En México, según el INEGI, casi 60 millones de personas están en edad laboral y se benefician directa o indirectamente del descanso.
En resumen
Aspecto | Datos clave |
---|---|
Origen | Huelgas en Chicago, 1886 |
Primera celebración mundial | 1890, por la Segunda Internacional |
Inspiración ideológica | Izquierda libertaria (anarquismo), luego adoptado por marxistas y socialdemócratas |
Reconocimiento en México | Desde 1913, oficial desde 1923 |
Personas que descansan | 2,500 millones (aprox.) viven en países con descanso oficial |
Comentarios
Publicar un comentario