RECLUTAMIENTO VOLUNTARIO una puerta de entrada al crimen organizado

EL CRIMEN ORGANIZADO TAMBIEN CONTRATA A LOS JOVENES EN REDES SOCIALES


En México, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha desarrollado un sistema de reclutamiento voluntario que atrae a jóvenes mediante promesas de dinero, estatus y pertenencia. Este fenómeno se ha intensificado con el uso de redes sociales y la influencia de conocidos ya involucrados en el grupo criminal.



Una de las estrategias más comunes del CJNG es el reclutamiento de jóvenes que se acercan voluntariamente, a menudo porque conocen a alguien que ya forma parte del cártel. Estos jóvenes, en su mayoría de zonas rurales o con escasas oportunidades laborales, ven en el CJNG una opción para mejorar su situación económica y obtener reconocimiento social.

La organización ofrece pagos semanales durante el entrenamiento, que van de mas de 4,500 a 5,500 pesos, y aumentan hasta mayor a 8,500 pesos una vez concluido el adiestramiento. unos míseros 247 a 420 dólares. Además, se cubren los gastos de traslado y alojamiento, lo que hace aún más atractiva la propuesta para quienes carecen de recursos .​


REDES SOCIALES EL NUEVO CAMPO DE RECLUTAMIENTO


El CJNG ha adaptado sus métodos de captación al entorno digital, utilizando plataformas como TikTok y WhatsApp para llegar a los jóvenes. En estas redes, se difunden videos donde aspirantes a sicarios anuncian su ingreso al cártel, declarando que lo hacen por voluntad propia y sin coacción. Estos contenidos, que se viralizan rápidamente, normalizan la participación en actividades criminales y presentan al cártel como una opción legítima de empleo .​

A pesar de los esfuerzos de las autoridades por desactivar cuentas asociadas al CJNG, la presencia del cártel en redes sociales continúa siendo una herramienta poderosa para atraer a nuevos miembros.

A mediados del mes de Marzo del 2025, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana emitió una alerta sobre el uso de redes sociales por parte de los cárteles del narcotráfico. la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) comunicó la desactivación de 39 cuentas de TikTok utilizadas por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para reclutar nuevos miembros. A pesar de los esfuerzos de la dependencia gubernamental, en la red social aún permanecen activos diversos perfiles vinculados a la mencionada organización criminal.

Omar García Harfuch, titular de la SSPC, informó sobre estas cuentas tras la captura de José Gregorio 'N', alias 'el Lastra', quien era el presunto responsable del centro de adiestramiento del CJNG en el Rancho Izaguirre , ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.El funcionario explicó que estos perfiles difundían vacantes para guardias de seguridad con sueldos de entre 4,000 y 12,000 pesos semanales. Los interesados eran contactados por mensaje directo y citados en diversas terminales de autobuses en Jalisco. Desde esos puntos, eran trasladados al Rancho Izaguirre para iniciar el proceso de adiestramiento.

Los reclutados permanecían acuartelados e incomunicados durante un mes. Sus pertenencias eran resguardadas y se les proporcionaba ropa y botas tácticas. Además, recibían acondicionamiento físico y capacitación en el manejo de armas. De acuerdo con testimonios recabados por las autoridades, quienes se negaban a continuar con el adiestramiento o intentaban escapar eran golpeados; en algunos casos eran incluso asesinados.


 

COMO RECONOCER ESTAS CUENTAS


La SSPC dio a conocer la lista completa de cuentas de TikTok que fueron dadas de baja. La mayoría se identificaba abiertamente como miembros del CJNG. Muchos eran operados por usuarios que afirmaban formar parte del equipo de reclutamiento de la organización criminal.

Dentro de estos perfiles, el CJNG era referido como "la empresa de las cuatro letras", "NG" (por Nueva Generación) o "la organización del señor de los gallos", apodo con el que también se identifica a Nemesio Oseguera Cervantes, ‘el Mencho’, líder del cártel.

Las ofertas publicadas estaban dirigidas a jóvenes mexicanos mayores de 18 años, con disponibilidad para "laborar" en Jalisco y Michoacán. Estas publicaciones estaban musicalizadas con narcocorridos que exaltaban las actividades ilegales del CJNG y a sus principales líderes. Además, incluían imágenes de Vehículos de lujo, artículos ostentosos y fajos de billetes. Las cuentas desactivadas y presentadas por la SSPC son las siguientes:

  • Reclutamiento.ng29_3
  • @el.ken.de.cjng
  • Wera ng
  • Chamuko_fng
  • Empresa.4.letras6
  • Sombra.ramx
  • User_76711287181943
  • El_vecy
  • Evelinflorescj
  • Natasha.ng22
  • Gente.nueva.de.sonora
  • @werang56
  • johanapacheco978
  • Csrrangel
  • Empresa_de_las_4letras
  • Mochada4letras
  • @el.clutaa
  • Luis.armando.soto8
  • Juana_esther_1_2
  • ng.reclu
  • Empresa 4 letras
  • Girasol359
  • Reclutamiento_20_q
  • Angel.estrada.4355
  • Rcmx29
  • Contratista dela4
  • Empresa.de.jalisc
  • Ear23012008
  • 4letras52
  • @elcluta
  • Elmorro.gn
  • Valeriacordoba17
  • Elite_4letrasgdlrecluta2
  • @el.cluta3
  • El.minki.4lts
  • El cluta
  • Las.4.letras.ng
  • Werong6
  • elcluta

Un representante de TikTok declaró a la prensa nacional que la plataforma colabora con las autoridades para identificar y eliminar cuentas vinculadas con el crimen organizado. “Los videos y cuentas que hemos detectado, ya sea de manera proactiva o por medio de la colaboración con autoridades y medios de comunicación, han sido removidos de la plataforma”, afirmó.

El vocero recordó que las políticas de uso de la red prohíben la presencia de organizaciones o individuos violentos. Señaló que, cuando se identifican contenidos o perfiles de este tipo, estos son eliminados.

A pesar de esto, en TikTok aún pueden encontrarse múltiples videos y cuentas que enaltecen las actividades de la organización delictiva y promueven la integración de nuevos miembros. En los videos difundidos, se pueden leer textos como: “Esta es tu oportunidad de formar parte de la empresa más grande de 4L. Esto no se acaba y al viejo saludamos. Aquí seguimos firmes. Recuerda, viejón, que el que no arriesga no gana. De todas formas, vamos para el mismo lugar”. En otro se informa que “la empresa de las 4 letras te da la oportunidad de trabajar. Requisitos: 18 años en adelante, gente seria, responsable y con ganas de salir adelante. Te ofrecemos buena paga cada semana, comida y dónde dormir”.

A mediados de este mes, la SSPC emitió una alerta sobre el uso de redes sociales por parte de los cárteles del narcotráfico para atraer y reclutar jóvenes. Según la Unidad de Inteligencia de la Policía Federal, se han identificado diversas cuentas en plataformas digitales utilizadas con este fin. García Harfuch informó que, aunque se detectan y eliminan constantemente perfiles de este tipo, algunas cuentas resultan ser falsas. “Las investigaciones continúan cuando se trata de casos reales”



DESAFIOS PARA EL ESTADO

El reclutamiento voluntario por parte del CJNG refleja una crisis profunda en el tejido social mexicano. La falta de oportunidades, la pobreza y la desintegración familiar son factores que facilitan la captación de jóvenes por parte del crimen organizado. Además, la presencia de estos grupos en redes sociales y su capacidad para ofrecer incentivos económicos superan las estrategias de prevención del Estado.

Es urgente que las autoridades implementen políticas públicas que aborden las causas estructurales de este fenómeno, ofreciendo alternativas reales a los jóvenes y fortaleciendo la presencia del Estado en las comunidades más vulnerables.







Comentarios

Entradas populares de este blog

Blindaje a las Reformas Constitucionales

EL Origen del Dia del Trabajo

LOS LIDERES MAS INFUYENTES 2025