Carros de Gedeón

 ¿Qué busca Israel con su nueva ofensiva en Gaza?


El pasado 4 de mayo de 2025, el gabinete de seguridad de Israel aprobó la llamada Operación Carros de Gedeón, una nueva fase militar que representa un giro radical en su estrategia sobre la Franja de Gaza. Lejos de las incursiones temporales que caracterizaron conflictos anteriores, este plan tiene un objetivo claro: la ocupación indefinida de parte del territorio palestino y la eliminación total de Hamás.



¿Qué significa la "ocupación indefinida"?

A diferencia de otras ofensivas, en esta ocasión Israel no busca replegarse tras sus avances. Por el contrario, la operación plantea establecer una presencia militar permanente en las zonas conquistadas dentro de Gaza. En palabras del primer ministro Benjamin Netanyahu, se trata de “asegurar que Gaza no vuelva a representar una amenaza”.

¿Qué implica para la población palestina?

Las consecuencias humanitarias no se han hecho esperar. En solo unos días, decenas de miles de personas han sido desplazadas hacia el sur, especialmente a ciudades como Jan Yunis, que ya se encontraban saturadas de refugiados. Se estima que más del 69% del territorio de Gaza está hoy bajo niveles críticos de inaccesibilidad, según organizaciones internacionales.

Además, Israel ha establecido un estricto control sobre la entrada de ayuda humanitaria. Solo se permite el ingreso de suministros en zonas bajo ocupación israelí, y sin participación directa del ejército para evitar "legitimar" a actores locales, según sus voceros.


¿Por qué se llama Carros de Gedeón?

El nombre hace alusión a Gedeón, una figura bíblica conocida por liderar a un pequeño grupo de combatientes israelitas contra un enemigo mucho mayor. Aunque en el relato original se trata de una victoria basada en fe y estrategia, en este contexto, el simbolismo parece apuntar más bien a una operación fulminante y decisiva.

¿Y la comunidad internacional?

Las reacciones no se han hecho esperar. Mientras Estados Unidos se muestra cauteloso pero no rompe con Israel, otros actores como los hutíes de Yemen ya han amenazado con bloquear el espacio aéreo israelí. Naciones Unidas ha advertido sobre el riesgo de una catástrofe humanitaria sin precedentes si no se detiene el avance militar.


¿Una ocupación sin fin?

Más allá de lo militar, la Operación Carros de Gedeón plantea preguntas profundas:

  • ¿Estamos ante el regreso de la ocupación directa en Gaza?

  • ¿Cómo afectará esto la posibilidad de una solución política al conflicto?

  • ¿Qué papel tiene o debería tener la comunidad internacional en este momento?

En un conflicto que ya ha cobrado miles de vidas, esta nueva operación podría definir el rumbo de toda la región por años. La historia aún se está escribiendo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Blindaje a las Reformas Constitucionales

EL Origen del Dia del Trabajo

LOS LIDERES MAS INFUYENTES 2025